miles de productos
alta calidad
instalación fácil
beneficios para los suscriptores

Uno de los mayores desafíos al diseñar un piso es la elección de los colores. ¿Cómo combinar colores del fondo con los de los complementos para que el interior sea coherente? La manera más simple es emplear el círculo cromático para componer los colores de modo que sean perfectamente compatibles. En el artículo de hoy aconsejamos cómo usar correctamente la rueda de color y presentamos las propuestas de diseños basadas en él.

Algunos datos importantes

Antes de pasar a los esquemas cromáticos, vale la pena mencionar algunos datos sobre los colores. Hay tres colores primarios: amarillo, rojo y azul. Al mezclarlos, se obtienen los colores secundarios (verde, naranja y violeta). Los colores terciarios se producen a través de la mezcla de un primario y un secundario. Los colores también se dividen en cálidos y fríos. Al primer grupo pertenecen los amarillos, naranjas y rojos, y al segundo, los azules, violetas y verdes. El blanco, negro y gris son considerados colores neutros o acromáticos, pues no tienen ningún tono dominante. La intensidad de los colores depende de la cantidad de blanco o negro en el tono. Si añadimos blanco a un color, obtendremos un matiz más claro, y si añadimos negro, un matiz más oscuro.

Esta teoría del color, por supuesto, no significa mucho en la decoración de interiores. Aquí, lo más importante es responder a la pregunta: ¿cómo combinar colores? A continuación, mostraremos ejemplos de composiciones cromáticas que hemos creado utilizando el círculo cromático.

Los cuatro esquemas cromáticos más importantes que te enseñan cómo combinar colores

Esquema monocromático

La combinación monocromática consiste en combinar varios matices del mismo color. En el círculo cromático, ellos forman un rayo que se va saturando gradualmente desde el centro hasta el borde de la rueda.

Hemos basado nuestro diseño en los matices del azul que producen en el interior una sensación de paz y armonía. Gracias a la combinación de los azules y blancos la habitación parece mayor. ¡Un cuadro de paisaje marino complementa perfectamente el ambiente de este interior luminoso!

Esquema análogo

En este esquema combinamos los colores que están cerca en el círculo cromático. Para conseguir el mejor efecto, el ángulo entre los colores extremos no debe exceder los 120 grados, aunque lo ideal sería que fuera aún más pequeño (hasta 90 grados). Muy a menudo, estos colores aparecen juntos en la naturaleza, por lo que se consideran armoniosos.

Nosotros hemos optado por una combinación original de violeta y azul: ¡mira qué bien se complementan! Con el color violeta en primer plano, esta combinación da un efecto muy elegante y majestuoso, pero al mismo tiempo moderno. El azul ha sido usado en los complementos: los cojines y las luces azules en el cuadro destacan sobre el fondo violeta de una manera intrigante.

Esquema complementario

En este esquema se usan los colores que se contraponen en el círculo cromático. Esta es una combinación muy expresiva, pero también peligrosa porque se basa en el contraste.

En nuestra propuesta hemos apostado por un interior muy femenino en rosa pastel y menta delicada que da un toque fresco al diseño. La combinación contrastante de colores corresponde muy bien con el clima del interior basado en varios estilos: glamour y una interpretación moderna de vintage.

Esquema tríadico

La tríada consiste en tres colores que equidistan en el círculo cromático: de este modo obtenemos tres segmentos del mismo tamaño y un ángulo de 120 grados. Para que la combinación sea considerada armoniosa, uno de los colores debe dominar y ser complementado por los otros dos. Este esquema es un compromiso entre colores análogos y complementarios.

De esta manera, hemos preparado nuestro diseño en el cual reina el azul complementado por delicados matices de rosa y amarillo. Para conseguir un efecto "vivo", lo más conveniente es combinar tres colores. A la importancia psicológica de los colores y su influencia en el estado de ánimo hemos dedicado este artículo. Tener en cuenta este aspecto al diseñar el interior nos permitirá sentirnos bien en él.

En resumen, la teoría del color es clave para crear interiores armoniosos y atractivos. Entender cómo combinar colores puede transformar cualquier espacio. Para encontrar los mejores productos y poner en práctica estos consejos, visita nuestra tienda bimago y descubre nuestra amplia gama de decoraciones y accesorios.

Elige un cuadro a juego con el color de las paredes

El siguiente artículo: