Con el correr de los años, los papeles pintados y fotomurales han mantenido su popularidad en la decoración de interiores, pero hoy quisiéramos presentar y comentar su nueva variante y la novedad de nuestro taller, es decir: el papel adhesivo para muebles. Es un producto que les gustará a todos los amantes de las manualidades, de la decoración con reciclaje o de la filosofía de “hazlo tú mismo”. El papel adhesivo para muebles crea resultados espectaculares en poco tiempo y prácticamente sin esfuerzo. En este post probamos las cualidades de este papel, dándole un nuevo aspecto a una mesita desgastada. ¡Animamos a todos a leer el post!
Papel autoadhesivo para muebles: ¿por qué escogerlo?
1. Decoración "sin ataduras"
El papel pintado autoadhesivo es una apuesta segura para las personas a quienes les gusta redecorar con frecuencia. Con este tipo de papel para muebles, podemos hacer que una pieza de mobiliario sobresalga y lo conseguiremos rápido. La lámina se adhiere fácilmente a la mayoría de superficies lisas y se puede quitar sin dejar residuos. Así, es una buena opción para modernizar muebles o cambiar la deco. ¿Sientes que la monotonía está invadiendo tu casa? Entonces, es un buen momento para cambiar la imagen del espacio interior. Haz una metamorfosis inusual de las paredes (o de un mueble) con el papel auto-adhesivo.
2. Montaje fácil
Si te preocupa que no podrás recubrir la pared con una capa uniforme de cola con la debida precisión y es lo que te retiene para revestir la pared con un papel pintado tradicional: venimos con una alternativa. Este papel es auto adhesivo, entonces para colocarlo no se necesita ningún tipo de pegamento ni herramientas especiales. Solo hay que quitar el folio protector del papel y aplicarlo directamente a la pared. ¡Y ya está!
3. Reciclaje creativo: trozos de papel para cubrir muebles
No todas los papeles pintados tienen que revestir paredes. Nuestro papel pintado autoadhesivo es perfecto también para cubrir muebles. Decorando una estancia, vale la pena pensar "fuera de la caja" y buscar unas opciones creativas, originales y poco habituales en el interiorismo. Puedes recurrir a la decoración con reciclaje, usar papel para modernizar muebles o relajarte y divertirte, haciendo unas manualidades para decorar la casa. El papel tapiz autoadhesivo es opción para todos aquellos quienes optan por algo distinto de los muebles y complementos idénticos de fabricación en serie. Recuerda: tu creatividad no conoce límites. Así, atrévete usar el papel pintado para empapelar muebles, revestir cajas y baúles de almacenaje, frentes de cajones, escalones, mobiliario infantil, etc. Si no sabes por dónde empezar, en nuestro blog encontrarás unas ideas para renovar muebles antiguos o empapelarlos con el papel decorativo: un cofre de viajero con las vistas a Nueva York, una estantería infantil de corazones dulces o una silla de mosaico. ¡Deja volar tu imaginación e crea un complemento personalizado!
Aquí hay algunos consejos que debemos tener en cuenta al renovar los muebles con papel tapiz:
1. Limpiar - el papel adhesivo para muebles es un producto flexible y adaptable a varios tipos de superficies. Sin embargo, antes de renovar muebles u otros elementos de decoración interior, hay que limpiar bien sus superficies. Incluso si, a primera vista, parecen limpios, hay que pasar un paño empapado en vinagre o disolvente para eliminar la grasa y los posibles residuos de polvo.
2. Dar adherencia - el papel pintado para empapelar muebles se adhiere mejor, si antes de aplicarlo, le proporcionamos adherencia a la superficie a decorar y hacemos que sea un poco áspera. Podemos hacer esto, usando un papel de lija del grano 180-220 o una amoladora. Pulir la superficie es muy importante, sobre todo, en el caso de muebles lacados de alto brillo que son muy resbaladizos.
3. Impregnar - para que el papel para cubrir muebles se adhiera bien a la superficie, es conveniente pasarle por encima una brocha y luego impregnarlo con un barniz universal en aerosol.
Para practicar: un proyecto original de bimago. Mostramos cómo renovar mesita de noche o de café con papel pintado autoadhesivo
Vas a necesitar:
- mesita de café
- papel pintado autoadhesivo (hemos elegido un patrón de mármol)
- pinturas para muebles
- papel de lija
- rodillo o brocha y un pincel pequeño
- rodillo para empapelar (opcional)
- regla, tijeras o cúter
- paño para quitar el polvo (opcional)
Cómo se hace:
1. Prepara todos los materiales necesarios.
2. Pule la superficie de la mesita con el papel de lija y límpiala para eliminar el polvo.
3. Mide el tablero de la mesa con una regla, luego copia su forma exacta, dibujándolo en el papel pintado.
4. Recorta la forma del tablero de mesita con un cúter, siguiendo las líneas dibujadas.
5. Ya tienes listos los trozos de papel pintado autoadhesivo que posteriormente se pegarán a la mesita.
6. Pinta la mesita de café con pintura para muebles y déjala que se seque.
7. Pega los trozos de papel pintado y alisa, aplicando una ligera presión para eliminar las burbujas de aire.
8. ¡Está listo! ¡Has dado una segunda vida a tu vieja mesita de café que ahora resaltará más en tu interior glamoroso!
¿Te parece que un cambio significativo en tu hogar requiere hacer unas reformas costosas? ¡Nada de eso! El papel adhesivo para muebles es la mejor prueba de que a veces basta con cambiar un acento decorativo para renovar la imagen del espacio. Para gustos, los colores y cada uno tiene sus preferencias estéticas, por lo tanto el papel que escojas debe tener las cualidades que a ti te gustan y que combinan con tu estilo de decoración preferido. Es decisión tuya si prefieres darle a tu estancia un toque de color llamativo y vanguardista o apostar por unos colores neutrales y delicados. Míralo por ti mismo que el papel autoadhesivo es una herramienta útil y comparte con nosotros tus ideas para usarlo de una manera creativa.
Para concluir, el uso de papel pintado autoadhesivo ofrece una solución práctica y económica para renovar muebles antiguos, además de revestir paredes. Nuestro papel adhesivo para muebles permite transformar cualquier pieza, desde armarios hasta mesitas de noche, dándoles una nueva vida y estilo. Además, empapelar muebles es una excelente manera de introducir la decoración con reciclaje en tu hogar, contribuyendo a la sostenibilidad. Los proyectos de decoración con papel pintado para muebles son sencillos y pueden ser realizados por cualquier persona, independientemente de su experiencia en bricolaje. Inspirate y descubre cómo una simple actualización puede cambiar por completo el aspecto de tu hogar.